5.2. Condicionantes estructurales ligados al ámbito científico tecnológico
Destaca la especialización científica en ciencias físicas e ingeniería y la tecnológica en ingeniería mecánica de la CAPV
Los indicadores de la Tabla 16 muestran la comparativa territorial en los ámbitos de especialización científica y tecnológica que se han analizado en detalle en la sección de especialización. En cuanto a publicaciones, se observa que las regiones de referencia y la UE-28 presentan una especialización similar. La CAPV coincide con las regiones de referencia en tener mayores porcentajes de publicaciones en Matemáticas e informática, Ciencias físicas e ingeniería y Ciencias sociales y humanidades, que se compensan con menores porcentajes en Biomedicina y salud y Ciencias de la vida y de la tierra. En el caso de las regiones de referencia las diferencias con la UE-28 son en todos los casos bastante pequeñas. En el caso de la CAPV destaca la fuerte especialización en Ciencias físicas e ingeniería y la subespecialización (comparada con la UE-28 y las regiones de referencia) en Biomedicina y salud.
En la especialización tecnológica la CAPV y las regiones de referencia coinciden en cuanto a la menor especialización (comparada con la media europea) en patentes de ingeniería electrónica y una mayor especialización en ingeniería mecánica, siendo esa subespecialización y sobrespecialización más pronunciada en el caso de la CAPV. Los otros ámbitos de especialización son bastante similares en todos los territorios. También coincide la CAPV con las regiones de referencia en la mayor diversificación de las patentes que la media europea, ya que el índice de concentración de patentes es inferior al de la UE-28.
-
Como se ha visto en la sección 4.2.1, esta especialización puede estar sesgada por no incluir las publicaciones de las universidades privadas ni las de los agentes no universitarios.