2.3.5. Servicios públicos digitales
Las dos sub-dimensiones consideradas en la digitalización de los servicios públicos tienen que ver con la Administración y con la salud. Mientras que los servicios de la Administración tienen un peso del 80% en la dimensión, los de salud contribuyen con el 20% restante.
La Tabla 9 muestra los valores y posiciones para estas dos sub-dimensiones.

Los servicios disponibles electrónicamente por parte de las Administraciones Públicas de la CAPV presentan unos niveles correctos, casi diez puntos por encima de la media de la UE-28, en la décima posición, en el caso de ciertos servicios generales, y más del doble de la media, en la segunda posición, en el caso de servicios específicos de salud.
A continuación en la Tabla 10 se detallan los indicadores del gobierno y salud electrónicos.

La sub-dimensión relativa al gobierno electrónico refleja buenos resultados, aun sin llegar a ocupar posiciones de cabeza. Para varios indicadores existen países líderes que alcanzan el 100%, y aunque no es el caso de la CAPV, sus resultados están por encima de los de la media de la UE-28. La excepción se encuentra en el indicador de datos abiertos, dos puntos porcentuales inferior al de la media.
La sub-dimensión enfocada en los servicios de salud presenta unos valores muy destacables, sobre todo en el intercambio de datos médicos y en receta electrónica, donde alcanza el 100% y se posiciona como líder.
-
El cuestionario empleado para la elaboración del indicador 5.a.5 ha cambiado con respecto al del año pasado.
El indicador 5.b.1 ha sido estimado a partir del de España..
Para más información, ver 5. Nota metodológica