05 Marzo 2024
Equipo de trabajo de Bilbao Ekintza junto a las investigadoras de Orkestra.
Bilbao Next Lab, uno de los proyectos más veteranos de Orkestra que recientemente ha cumplido 10 años, es el laboratorio de políticas de competitividad urbana de Bilbao. Desde 2013, este laboratorio impulsado por Bilbao Ekintza-Ayuntamiento de Bilbao y facilitado por Orkestra, ha permitido definir y poner en marcha la estrategia urbana de especialización inteligente de Bilbao mediante diferentes proyectos que han implicado a diversidad de agentes.
Bilbao Next Lab ha sido también la base sobre la cual Orkestra ha desarrollado la línea de investigación en competitividad urbana dentro del Instituto. Esta línea se basa en tres pilares fundamentales:
- el reconocimiento del carácter multiescalar de la competitividad territorial a la que se puede contribuir desde muchos ámbitos, incluidas las ciudades.
- la investigación acción para el desarrollo territorial (IADT) como aproximación metodológica principal para impulsar la transformación urbana y asumiendo, por parte del equipo de investigadoras, una posición no neutral como actoras del territorio.
- el marco de competitividad de Orkestra como referencia clave para conceptualizar el modelo de competitividad urbana que impulsa Bilbao Next Lab.
10 años de proyecto: Bilbao Next Lab
Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao y Miren Estensoro, investigadora sénior de Orkestra, son las dos personas que más tiempo llevan trabajando en el proyecto.
En este post firmado por ambos recuerdan la trayectoria del proyecto a lo largo de estos 10 años y reflexionan sobre la contribución de un instituto de investigación como es Orkestra a la política de competitividad de la ciudad.

Bilbao Next Lab: 10 años de laboratorio de políticas de competitividad urbana a través de la investigación acción
Bilbao Next Lab HOY
Las actuales líneas de trabajo de Bilbao Next Lab pretenden, mediante la investigación-acción para el desarrollo territorial (IADT), abordar diferentes retos de competitividad. La apuesta por el ámbito de los servicios avanzados (SSAA) es una línea transversal:
- Diseño y facilitación de gobernanza colaborativa. El objetivo de esta línea de trabajo es apoyar el desarrollo de capacidades de facilitación de Bilbao Ekintza para la puesta en marcha e implementación de diferentes espacios de gobernanza colaborativa. El foco principal de dichos espacios son los retos de competitividad de los servicios avanzados: la conexión con la industria; la creación de empleo y talento; la creación de entornos de prueba para soluciones de SSAA o; el desarrollo del Distrito Urbano de Innovación de Zorrotzaurre como hub de SSAA.
En este post miembros del equipo Bilbao Next Lab y de Orkestra reflexionan sobre esta línea de trabajo y sobre el correspondiente proceso de investigación-acción.

Bilbao Next Lab hoy: retos para facilitar la gobernanza colaborativa
- Talento de SSAA. La alta demanda de empleo por parte de los SSAA ha provocado la necesidad de explorar nuevas vías para desarrollar talento especializado. La Formación Profesional junto con la conexión entre diferentes sistemas de formación de capacidades y una aproximación inclusiva para la creación de empleo de calidad, son las vías que se están explorando y desarrollando junto con agentes clave como la Consejería de Educación del GV, Diputación Foral de Bizkaia, las propias empresas de SSAA o los centros de formación, entre otros. El siguiente vídeo es una muestra del proceso que lleva en marcha desde el 2018 y recoge el testimonio de algunas de las personas implicadas con el fin de mostrar el carácter multitagente del proceso.
- La conexión con el tejido industrial es uno de los retos de competitividad clave para el desarrollo de los SSAA. Esta conexión, además, es uno de los factores de competitividad clave para territorios manufactureros como el País Vasco. Bilbao Next Lab trabaja en el análisis del estado de esta conexión y los factores que pueden facilitarlo. El proyecto UNIC en colaboración con la Universidad de Bochum (Alemania) es un ejemplo de la contribución de Orkestra a esta línea de trabajo.
Publicaciones destacadas derivadas del proyecto
A lo largo de estos 10 años y como consecuencia de los procesos de investigación-acción, el equipo investigador de Orkestra ha generado multitud de publicaciones en torno a las 4 líneas de investigación vinculadas a la competitividad urbana.
Gobernanza para la competitividad urbana sostenible e inclusiva
- Overcoming policy making problems in smart specialization strategies: engaging subregional governments
- Multilevel governance for smart specialisation: basic pillars for its construction
- Relevancia del agente dinamizador para la creación de alianzas que impacten positivamente en el territorio. (Capítulo libro: Alianzas inteligentes para la transformación competitiva de las organizaciones)
- Facilitation of Entrepreneurial Discovery Processes by Policymakers: an Actionable Definition of Roles and Challenges
- Ciudades y especialización inteligente sostenible. (Capítulo libro: Ciudades inteligentes, ciudades sabias)
- El papel de los gobiernos urbanos para la co-creación de políticas públicas con el colectivo joven. (Capítulo libro: Ciudades para vivir)
Talento
- El rol de la Formación Profesional en los Servicios Avanzados
- Vocational Education and Training and Knowledge Intensive Business Services: A Promising Relationship in the Digital Era
- El rol de la Formación Personal en las empresas digitales
- The Role of Action Research in Democratizing Governance: The Case of Bilbao Next Lab
- The role of Vocational Training in ICT firms: the revelation
- Las Estrategias de Especialización Inteligente como instrumento para la creación de talento a nivel local: el caso de Bilbao (Capítulo libro: Modelando el futuro del empleo en Europa: Innovación Social como un motor para el cambio social)
Servicios avanzados
- Localización de los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento en regiones manufactureras: el caso del País Vasco y sus entornos urbanos (Capítulo en: Kibs y transferencia de conocimiento desde una perspectiva de internacionalización)
Investigación-acción
- Action Research for Urban Development: the case of Bilbao (Capítulo en: Roots and Wings of action research for territorial development)
- Bridging between Action Research Communities: A Pathway to Connectivity