
El Informe de Competitividad del País Vasco 2025 subraya el papel clave de la conexión internacional como vía para fortalecer la industria vasca.
En un contexto de profundos cambios en el entorno geopolítico y de impulso de nuevas estrategias, tanto a nivel europeo como en Euskadi, el informe analiza tres vías clave de conexión internacional: las interdependencias comerciales, los flujos de inversión, y las capacidades y generación de conocimiento.
El análisis también ofrece un diagnóstico preciso sobre el estado actual de la competitividad y el bienestar en el País Vasco en comparación con otras regiones europeas, y profundiza en varios indicadores relacionados con la internacionalización para detectar oportunidades y vulnerabilidades.
Conferencia de Competitividad
El Informe de Competitividad del País Vasco 2025 será presentado en la Conferencia de Competitividad que celebraremos el 24 de noviembre a las 16:00, en el Atrio de la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto (Bilbao).
Tras la presentación de los principales mensajes y recomendaciones del Informe, debatiremos con varias personas expertas locales e internacionales en dos mesas debate centradas en las relaciones comerciales y los flujos de inversión que pueden fortalecer la industria vasca, y el papel de la política industrial en la conexión internacional del conocimiento.
Observatorio de Competitividad Regional
El Observatorio de Competitividad Regional ofrece información sobre las dimensiones que conforman el marco de competitividad para el bienestar de Orkestra. Recoge datos de más de 200 regiones europeas y nos permite comparar su posición y evolución respecto al resto de regiones, países o el conjunto de la Unión Europea.
El Observatorio también cuenta con un panel que recoge el nivel y evolución de los 66 indicadores incluidos en el Informe de Competitividad del País Vasco. Disponible en 3 idiomas, permite hacer comparativas con la UE-27 y ofrece datos actualizados en tiempo real.