19 de mayo de 2023
El equipo de Orkestra, el Ayuntamiento de Barakaldo, Gazte Bulegoa y Eretza junto con las personas jóvenes que han participado en el proyecto UPLIFT
La semana pasada tuvo lugar en Barakaldo una sesión de reflexión con la juventud del municipio enmarcada en el proyecto europeo UPLIFT en el que participa Orkestra
El objetivo del encuentro fue trasladar a las personas participantes los principales logros y aprendizajes obtenidos en el proyecto gracias a su colaboración, así como identificar retos colectivos que poder trabajar en el futuro con la aproximación participativa de UPLIFT
La semana pasada tuvo lugar en Barakaldo una sesión de reflexión con la juventud del municipio en el marco del proyecto europeo UPLIFT. Orkestra lleva colaborando en este proyecto desde 2020 con el Ayuntamiento de Barakaldo y la Sociedad Urbanística Eretza para poner a la voz de las personas jóvenes en el centro de las políticas públicas de vivienda.
Tras casi cuatro años de trabajo, el proceso de investigación está llegando a su fin. Sin embargo, comienza una nueva etapa en la que el Ayuntamiento de Barakaldo pretende seguir trabajando en una aproximación participativa a la elaboración de políticas públicas con la juventud.
En encuentro consistió en una sesión de “devolución” en la que, a través de varias dinámicas grupales, el equipo de Barakaldo y de Orkestra quiso trasladar cómo la colaboración con las personas jóvenes ha servido para cambiar los procesos de elaboración de políticas del Ayuntamiento y para generar nuevo conocimiento.
Las investigadoras de Orkestra Usue Lorenz y Claudia Icaran compartieron los resultados académicos del proceso, entre los que destacan la participación en 2 conferencias internacionales, la publicación de varios artículos científicos y diversas acciones de divulgación, como la elaboración de un vídeo sobre la visión de las personas jóvenes que han participado en el proceso de co-creación.
Por su parte, el equipo del Ayuntamiento de Barakaldo quiso poner en valor la utilidad del proyecto para integrar la perspectiva del colectivo joven en la elaboración de políticas de juventud, especialmente a la hora de incorporar nuevos temas en la agenda política y de desarrollar pautas de lenguaje más accesibles.
Entre los resultados logrados destacaron la puesta en marcha de una “escuela de emancipación” en Barakaldo para ayudar a las personas jóvenes con los aspectos prácticos del alquiler o compra de una vivienda, la organización de una jornada sobre emancipación juvenil y varias sesiones para resolver dudas sobre la ayuda municipal de emancipación.
Finalmente, el área de juventud organizó una dinámica con las y los jóvenes participantes para tratar de identificar posibles áreas de actuación en las que seguir incorporando metodologías participativas en el futuro.
Reflexiones sobre el valor de los procesos de co-creación
Además de la sesión que tuvo lugar en Barakaldo, las instituciones que forman parte de UPLIFT están organizando varios webinars para compartir los aprendizajes de estos cuatro años de investigación.
El próximo miércoles 24 de mayo, Orkestra participará en un seminario online para reflexionar sobre el valor de los procesos de co-creación en la elaboración de políticas y para compartir aprendizajes sobre cómo involucrar de manera efectiva al colectivo joven en procesos participativos.
Más información sobre el encuentro: https://uplift-youth.eu/events/online-seminar-the-value-of-policy-co-creation-why-and-how-to-engage-in-participatory-policy-making-with-young-people
Acerca de UPLIFT
El proyecto UPLIFT ha analizado los casos de 16 ciudades de Europa y el Reino Unido. En cuatro de ellas (Amsterdam, Tallinn, Sfantu Gheorghe y Barakaldo) se ha llevado a cabo un proceso de co-creación con el colectivo joven para incorporar su perspectiva en ámbitos como la vivienda, la educación y el empleo.