2.3.3. Uso de servicios de Internet
La medición del uso de Internet por parte de las familias se realiza a partir de una serie de servicios ofrecidos que se engloban en 3 sub-dimensiones: contenido, comunicación y transacciones.
La Tabla 5 presenta los valores y posiciones de las tres sub-dimensiones incluidas en la dimensión del uso de los servicios de Internet en los hogares.

La sub-dimensión de contenidos se compone de tres indicadores que miden el uso de Internet en servicios de ocio, mientras que tanto la de comunicación, que se refiere específicamente a servicios de interacción con otros usuarios, como la de transacciones, que mide las operaciones de banca o de comercio electrónico, cuentan con dos indicadores cada una.
El País Vasco no muestra buenos resultados en este ámbito, situándose por encima de la media de la UE-28 únicamente en la sub-dimensión de contenidos. El mejor dato lo presenta la sub-dimensión de transacciones.
A continuación se detallan los indicadores que miden el uso de Internet.

La dimensión relacionada con el uso de servicios de Internet es en la que peor se sitúa el País Vasco y esto se refleja en la mayoría de los indicadores que conforman la dimensión. Salvo en dos de los indicadores de contenidos, como son noticias y vídeos bajo demanda, los valores se sitúan por debajo de la media de la UE-28. El País Vasco llega incluso a ocupar las posiciones más relegadas como en el caso de los indicadores relativos a comunicación.
-
Para el indicador 3.a.3. se ha utilizado el dato “TV de pago”.