
Jorge Fernández Gómez, Jaime Menéndez Sánchez
Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto
Castellano
Resumen
Este informe analiza la posible evolución del sistema de infraestructuras de transporte de hidrógeno en el País Vasco en el medio plazo. El objetivo del trabajo es triple: (1) caracterizar escenarios de desarrollo de infraestructuras a medio plazo (en un horizonte de 10-15 años); (2) identificar factores clave que tienen influencia sobre el desarrollo del sistema de hidrógeno vasco y analizar su potencial impacto en la determinación del escenario a medio plazo; (3) extraer conclusiones de carácter estratégico para el País Vasco.
Los escenarios analizados del sistema de producción-transporte de hidrógeno abarcan desde un escenario totalmente descentralizado (con infraestructuras de producción on site, en las instalaciones de consumo o en hubs industriales) hasta un sistema totalmente centralizado y diseñado a partir de la red gasista actual.
La principal conclusión del informe es que la estrategia óptima en el corto plazo desde el punto de vista del País Vasco implica apoyar un despliegue rápido del hidrógeno en los hubs industriales (zona del Puerto de Bilbao), mientras que deberá mantenerse una posición de esperar y ver cómo se desarrolla el sector en los próximos años para avanzar en la configuración de las infraestructuras a más largo plazo.