17 de enero 2024

Reunión presidida por el Lehendakari en la que se ha compartido la visión Euskadi 2040 | © Irekia
El conjunto de las instituciones vascas ha acordado avanzar en una agenda de acción común para abordar los retos de competitividad de Euskadi a futuro, como fruto de un proceso de investigación coordinado por Orkestra
El Lehendakari ha presidido una reunión en la que las principales instituciones vascas han acordado avanzar en la definición de una agenda de acción común para abordar los retos identificados en la visión Euskadi 2040 y construir un modelo de bienestar sostenible e inclusivo para la siguiente generación.
Esta visión es el resultado de un proceso de investigación coordinado por Orkestra que ha tenido como objetivo identificar los cambios que se están produciendo en los retos de competitividad de Euskadi aunando conocimiento y esfuerzos de todos los agentes del territorio.
En la reunión han participado las diputadas generales de Bizkaia y Gipuzkoa, el diputado general de Araba, los alcaldes de las tres capitales vascas, la consejera Arantxa Tapia, las diputadas de Promoción Económica de los tres territorios y la presidenta de EUDEL. En representación de Orkestra han acudido Iván Martén Uliarte, Mari Jose Aranguren y Ane Izulain.
Acerca de Euskadi 2040
El proyecto arrancó en 2021 con un planteamiento inicial que recogía las bases para el diseño de la competitividad al servicio del bienestar de Euskadi en el que se hizo un análisis del posicionamiento y un análisis de la proyección del territorio.
Tras la aprobación de un documento base en septiembre de 2022 por parte de las Diputaciones Forales, Capitales vascas, EUDEL y grupos parlamentarios, a lo largo del año 2023 se sometió la propuesta a contraste para incluir las aportaciones de diferentes departamentos del Gobierno Vasco, y de agentes y entidades privadas –asociaciones empresariales, empresas, sindicatos, entidades del tercer sector, jóvenes estudiantes, etc., así como de un conjunto de iniciativas internacionales como la Comisionada de Futuras Generaciones de Gales, las unidades de prospectiva de la Comisión Europea y el Consejo Asesor Internacional de Orkestra.
La visión resultante, que cuenta con un amplio consenso público-privado, se recoge en el cuaderno Orkestra Competitividad para el bienestar de Euskadi 2040 que se ha compartido hoy en la reunión presidida por el Lehendakari.
Competitividad para el bienestar de Euskadi 2040
Este informe presenta, además de los resultados de la Visión y Retos Euskadi 2040, el proceso colaborativo multi-actor y multinivel llevado a cabo para su construcción, junto con el diagnóstico de partida. Y, por último, expone los principales aprendizajes extraídos del proceso.
Metas e indicadores
El conjunto de las instituciones participantes en la reunión ha acordado avanzar en una agenda de acción común, tanto a través de proyectos que impulse cada una de ellas como a través de proyectos en colaboración, para dar respuesta de manera coordinada a las metas e indicadores que establece el proyecto.
| Dimensión | Metas | Indicador de referencia |
|---|---|---|
| Próspera | Territorio con un paro inferior al 6% | Tasa de desempleo (% población activa) |
| Entre el 10 % de las regiones europeas con mayor renta por habitante | PIB per cápita (PPAs) | |
| Inclusiva | Entre el 10% de las regiones europeas con menor tasa de pobreza | Tasa de riesgo de pobreza y exclusión Arope |
| Innovadora | Región europea líder en innovación | Regional Innovation Scoreboard (RIS) |
| Verde | Territorio neutro en carbono | Índice de emisiones de gases efecto invernadero (Año base 2005) |
| Comprometida | Todo ello debe conseguirse con un creciente compromiso de todos y todas con el futuro de Euskadi, respetando y apoyando la singularidad de este, y de manera cada vez más abierta e interconectada con el mundo. | |
| Conectada | ||