15 de septiembre 2022

Autor: Eusko Legebiltzarra/Parlamento Vasco

Mari Jose Aranguren y Ane Izulain de Orkestra presentan el proyecto Euskadi 2040 en la Comisión de Desarrollo Económico e Innovación del Parlamento Vasco | Autor: Eusko Legebiltzarra/Parlamento Vasco 

Las instituciones vascas mantienen abierto un proceso de reflexión para establecer las bases del futuro de Euskadi a través de un proyecto de investigación coordinado por Orkestra

Orkestra ha promovido, en colaboración con Lehendakaritza y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, un proyecto de investigación que tiene como objetivo identificar los cambios que se están produciendo en los retos de competitividad de Euskadi, para construir un modelo de bienestar sostenible e inclusivo para la siguiente generación. Todo ello, de manera colaborativa, aunando conocimiento y esfuerzos de todos los agentes del territorio.

En línea con ese propósito, las instituciones vascas mantienen abierto un proceso de reflexión para establecer las bases del futuro de Euskadi denominado “Competitividad para el bienestar de Euskadi 2040: una reflexión para la acción”.

El pasado martes, 13 de septiembre, el proyecto fue presentado en la Comisión de Desarrollo Económico e Innovación del Parlamento Vasco con el objeto de contrastar la reflexión llevada a cabo con los diversos partidos políticos. Hoy, 15 de septiembre, el Lehendakari ha presidido una sesión institucional conjunta en la que han participado los Diputados Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, los alcaldes de las tres capitales vascas, la Consejera Arantxa Tapia y responsables de Orkestra. 

2022 09 15 lhk competivididad euskadi 03 red

Reunión del grupo de trabajo del proceso 'Competitividad para el bienestar de Euskadi 2040: una reflexión para la acción' presidida por el Lehendakari | Fuente: Irekia 

Euskadi 2040, un proyecto vivo en fase de contraste

esukadi2040El proyecto arrancó en 2021 con un planteamiento inicial que recogía las bases para el diseño de la competitividad al servicio del bienestar de Euskadi en el que se hizo un análisis del posicionamiento y un análisis de la proyección de Euskadi.

La definición de la Competitividad de Euskadi 2040 se proyecta atendiendo a seis dimensiones recogidas en lo que el trabajo define como “el hexágono vasco”: Euskadi Verde, Próspera, Innovadora, Inclusiva, Comprometida, y Conectada. 

A partir de marzo de 2022 y hasta el presente mes de septiembre, Orkestra ha desarrollado una primera fase de contraste cuyas conclusiones han sido compartidas entre el Lehendakari, los Diputados Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, el presidente de EUDEL. El instituto también ha contrastado el avance del proyecto con agentes y visiones procedentes del ámbito empresarial y social, así como con su Consejo Asesor y varias personas colaboradoras del ámbito internacional, entre ellas la Comisionada de Futuras Generaciones de Gales “Well-being of Future Generations (Wales) Act”.

Objetivos e indicadores

Una vez acordados los ámbitos prioritarios de la competitividad del futuro, el proceso del primer contraste ha permito establecer los indicadores y retos a los que debería aspirar Euskadi, teniendo en cuenta las siguientes metas:

  • Territorio con un paro inferior al 6%
  • Entre el 10 % de las regiones europeas con mayor renta por habitante
  • Entre el 10% de las regiones europeas con menor tasa de pobreza
  • Región europea líder en innovación
  • Territorio neutro en carbono
  • Todo ello debe conseguirse con un creciente compromiso de todos y todas con el futuro de Euskadi, respetando y apoyando la singularidad de este y de manera cada vez más abierta e interconectada con el mundo.

Próximos pasos

Entre septiembre y diciembre de 2022 se procederá a un segundo contraste en el que tendrán lugar reuniones bilaterales con todas las instituciones y con representantes del tejido empresarial, tercer sector y juventud, entre otros agentes económico-sociales. El objetivo será identificar y poner en marcha proyectos que contribuyan a Euskadi 2040 y construir una agenda compartida. 

2023 culminará con una tercera fase de contraste con todas las instituciones para trabajar el carácter sistémico y colaborativo de los proyectos mapeados y los nuevos a lanzar, siempre tratando de responder a los retos de competitividad de Euskadi 2040.