14 de julio de 2023
El Sello Deusto Research Social Impact reconoce anualmente a varios proyectos desarrollados en la universidad por su acción transformadora y potencial impacto social para las personas, las entidades, el entorno o la sociedad en general
Entre las iniciativas seleccionadas se encuentra PORTRE, un proyecto liderado por la investigadora de Orkestra Macarena Larrea que explora el rol de los puertos en la transición energética
La Universidad de Deusto ha reconocido el trabajo de 11 nuevos proyectos de investigación por su impacto positivo y su transformación social en el marco de la séptima edición de la convocatoria Sello Deusto Research Social Impact.
Entre los seleccionados se encuentra PORTRE, un proyecto de Orkestra que explora el papel de los puertos en la transición energética desde una doble perspectiva: el puerto como impulsor de la actividad portuaria y un transporte marítimo más sostenibles y como eslabón de los clústeres marítimo portuarios. Se trata de un proyecto de investigación desarrollado en el marco del Lab de Energía y Medioambiente del instituto y liderado por la investigadora Macarena Larrea.
El principal resultado del proyecto ha sido la publicación de un Cuaderno Orkestra titulado “El papel de los puertos en la transición energética”. Este informe revisa las tendencias del sector, analiza algunas de las principales directrices a las que se acogen tanto los puertos como los medios de transporte que estos conectan y desarrolla un modelo de análisis para comparar su avance en la transición energética. Este modelo se aplica además al caso del puerto de Bilbao, Valencia, Rotterdam y Los Ángeles.
El rol de los puertos en la transición energética
Evaluamos el papel de los puertos en la transición energética, desde una doble perspectiva, el puerto como impulsor de la actividad portuaria y como eslabón de los clústeres marítimo-portuarios.
Macarena Larrea ha compartido los resultados de la investigación tanto con entidades del ámbito portuario, como la Autoridad Portuaria de Pasajes, como en el ámbito académico, entre el alumnado de la Maestría Universitaria en Energías Renovables y Transición Energética de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Su análisis también sirvió como base para una jornada organizada por Orkestra y la Autoridad Portuaria de Bilbao en la que profesionales del ámbito portuario, del sector energético y de la empresa reflexionaron sobre el futuro de los puertos como enclaves sostenibles.
Larrea también ha presentado el informe en el Colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos de Euskadi y en el Congreso de Ingenieros Navales que tuvo lugar el pasado mes de mayo en Bilbao.
Otros proyectos con el sello de impacto social
Desde la puesta en marcha del Sello Deusto Research Social Impact, varios proyectos de Orkestra han obtenido este reconocimiento.
Entre ellos destacan Bizkaia Orekan Sakonduz, un proyecto financiado por la Diputación Foral de Bizkaia que estudia cómo construir un modelo de gobernanza colaborativa para el desarrollo territorial, o COMPETITIV’eko, un proyecto transfronterizo que tenía como objetivo impulsar la innovación y la competitividad de las empresas en Aquitania, Euskadi y Navarra.
Del Lab de Energía y Medio Ambiente también han sido reconocidos con este sello otros proyectos sobre precios de la energía y competitividad industrial, energías alternativas para el transporte de pasajeros o la transición energética.