210034 competitividad empresa espanola
  2022
  Macarena Larrea Basterra
  Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto

Castellano

Resumen

Los puertos actúan como punto de intersección entre la tierra y el mar, garantizan la continuidad territorial, dan servicio al tráfico marítimo regional y local y unen áreas periféricas e insulares. Son nodos desde los que se pueden organizar los flujos logísticos multimodales, utilizando enlaces de transporte marítimo de corta distancia (short sea shipping, SSS), ferrocarriles y vías navegables interiores para minimizar la congestión de las carreteras y el consumo de energía. Debido a su emplazamiento los puertos pueden desempeñar un rol fundamental en la agenda de descarbonización de los países y, en particular, de las cadenas logísticas internacionales y facilitar el crecimiento económico entre regiones y países.

Este documento tiene como objetivo evaluar el papel de los puertos en la transición energética, desde una doble perspectiva, el puerto como impulsor de la actividad portuaria y como eslabón de los clústeres marítimo-portuarios. Para ello, tras revisar las principales tendencias actuales del sector, se analizan algunas de las principales directrices a las que se acogen tanto los puertos como los medios de transporte que estos conectan. Se presentan los puertos como actores que han evolucionado desde tener una preocupación medioambiental hasta convertirse en puertos resilientes. Se desarrolla un modelo de análisis sobre la base de parámetros para comparar el avance en la transición energética de los puertos y se aplica al caso del puerto de Bilbao, Valencia, Rotterdam y Los Ángeles. El documento termina con un apartado de conclusiones.