2025
Jorge Fernández Gómez
https://doi.org/10.18543/NXDA6639
Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto
Resumen
En este trabajo se analizan las perspectivas actuales de desarrollo del comercio internacional de hidrógeno renovable y productos relacionados, así como sus implicaciones para los puertos marítimos. Para ello, realizamos una revisión no sistemática de literatura académica y no académica (con énfasis especial en instituciones internacionales relevantes en el ámbito de la energía). El análisis preliminar de la literatura permite identificar los retos más relevantes para el desarrollo de un mercado global de hidrógeno, incluyendo (a) la evolución esperada de la demanda y la oferta de hidrógeno renovable a medio y largo plazo; (b) los costes de producción; (c) la viabilidad económica del transporte por vía marítima y a larga distancia; (d) el desarrollo del marco regulatorio; (e) el desarrollo de infraestructuras en los puertos; (f) los impactos medioambientales relacionados con el transporte y otros riesgos (sobre la salud, seguridad, etc.); y (g) la dificultad de financiación de los proyectos. Pese a la incierta evolución del mercado global de hidrógeno renovable, se espera que este vector energético juegue un papel relevante en hubs industriales regionales, con un volumen de comercio internacional limitado y generalmente circunscrito a regiones continentales.