240038

2024
 Claudia Icaran Díaz de Corcuera, Usue Lorenz Erice, Miren Estensoro García
 https://doi.org/10.18543/ANTK6555
Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto

Descargar informe

Resumen ejecutivo

Resumen

Esta publicación parte de los aprendizajes que investigadoras del equipo de Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad han adquirido al facilitar un proceso de elaboración de políticas públicas urbanas en Barakaldo (País Vasco). Se trata de un proceso colaborativo en el que, junto a personas jóvenes del municipio y a representantes políticos y personal técnico del municipio, las investigadoras han desarrollado una agenda reflexiva de políticas en el ámbito de la vivienda. 

Así mismo, para dar cuenta de los aprendizajes el cuaderno recoge: en primer lugar, las teorías y los marcos conceptuales de los que partimos; en segundo lugar, el contexto en el que se produce la elaboración de la agenda, en el marco del proyecto UPLIFT, financiado por el programa Horizonte 2020, así como en qué ha consistido y por último; una serie de elementos que, en nuestra opinión, han sido claves a la hora de facilitar este proceso. Estos son: espacio seguro y divertido, visión compartida, capacidad de decisión y corresponsabilidad, conocimiento sobre el contexto, la temática y de proceso y agenda compartida.

Estos elementos han sido centrales en nuestra tarea y esperamos que trasladarlos en esta publicación pueda guiar y ser de ayuda para las y los profesionales del mundo académico, así como para el personal de las administraciones públicas que aspira a colaborar con personas jóvenes en la creación o modificación de políticas con la mirada puesta en generar procesos más abiertos y democráticos.