9 de julio de 2025
La investigación ofrece una contribución relevante al conocimiento sobre cómo los valores sociales configuran el futuro colectivo de un territorio.
El tribunal ha destacado la calidad y la relevancia del trabajo así como el enfoque original de la investigación.
Ane Izulain ha defendido su tesis doctoral titulada “The Role of Social Values in Shaping a Shared Vision on Competitiveness for Wellbeing. The Case of the Basque Country” en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto.
La tesis, dirigida por Mari Jose Aranguren e Iratxe Aristegui, analiza cómo los valores sociales influyen en la construcción de una visión compartida de la competitividad orientada al bienestar. Para ello, se toma como caso de estudio la iniciativa Euskadi 2040, un proyecto de prospectiva impulsado por el Gobierno Vasco, con la colaboración de Orkestra como aliado de investigación. El objetivo de esta iniciativa es identificar los cambios que se están produciendo en los retos de competitividad de Euskadi, para construir un modelo de bienestar sostenible e inclusivo para la siguiente generación, de manera colaborativa, aunando conocimiento y esfuerzos de todos los agentes del territorio.
A través de la investigación-acción para el desarrollo territorial, la tesis combina conocimiento teórico, basado en la literatura sobre valores sociales y estudios de futuros, con aprendizajes prácticos extraídos del caso vasco.
El estudio revela que los valores sociales influyen en todo tipo de enfoques de futuro, pero particularmente en la definición de futuros preferibles a través de la construcción de una visión compartida. La distribución de estos valores en la población puede, por tanto, facilitar o dificultar dicho proceso. Uno de los hallazgos más relevantes es que, independientemente del nivel en el que se manifiesten los valores (ya sea individual, organizacional o territorial), el papel de las personas, y en particular de quienes lideran, resulta decisivo. Por ello, comprender las orientaciones valorativas de los líderes se vuelve un aspecto clave para avanzar hacia futuros más preferibles.
En el marco del proyecto Euskadi 2040, la tesis analiza la evolución de los valores en la sociedad vasca y su impacto en la competitividad futura. En ese sentido, la investigación ha identificado:
- Tendencias hacia valores postmaterialistas
- Una menor centralidad del trabajo en generaciones mayores
- Un menor sentido de control personal sobre los acontecimientos de la vida en comparación con la media europea, con una creciente brecha de género
La tesis también muestra el valor de la investigación-acción como metodología eficaz para construir visiones de futuro compartidas.
El tribunal, compuesto por Kevin Morgan, Cristian Matti, y Maria Silvestre Cabrera destacó la calidad y la relevancia del trabajo así como el enfoque original de la investigación. Valoró especialmente su carácter práctico, basado en un caso real con la participación de multitud de agentes del territorio. Finalmente el trabajo fue premiado con la calificación máxima, sobresaliente cum laude.
Con este trabajo, Ane Izulain ofrece una contribución relevante al conocimiento sobre cómo los valores sociales configuran el futuro colectivo del territorio y propone herramientas conceptuales y metodológicas para avanzar hacia una competitividad más inclusiva, sostenible y alineada con el bienestar.
Zorionak Ane!