25 de junio de 2025

La Diputación y las ADLs consolidan la Investigación-Acción para el Desarrollo Territorial como metodología de investigación eficaz para diseñar e implementar políticas adaptadas a las necesidades del territorio
Miren Larrea publica "El arte de facilitar el desarrollo territorial", fruto de 15 años de aprendizaje basados en la colaboración entre Orkestra y las ADLs
El pasado 20 de junio, la Diputación Foral de Gipuzkoa y las once agencias de desarrollo comarcales renovaron su convenio de colaboración en un acto celebrado en el Palacio Foral, presidido por la diputada general, Eider Mendoza Larrañaga. Esta renovación refuerza el modelo de gobernanza colaborativa implantado en el territorio, con el objetivo de seguir avanzando en áreas clave como la competitividad, la innovación, la inclusión y la empleabilidad.
La colaboración, enmarcada en el programa Etorkizuna Eraikiz desde 2017, ha tenido un impacto significativo tanto en el fortalecimiento del tejido empresarial como en el bienestar de la ciudadanía guipuzcoana. Con esta firma, se consolida un modelo de cooperación interinstitucional que ha demostrado ser eficaz a la hora de diseñar e implementar políticas adaptadas a las necesidades del territorio.
En este proceso, Orkestra ha sido reconocido como agente facilitador clave de la gobernanza colaborativa. Su participación ha sido fundamental en el desarrollo del proceso de Investigación-Acción para el Desarrollo Territorial (IADT), el más prolongado hasta la fecha con impacto directo tanto en políticas públicas como en el ámbito académico.
Gracias a la experiencia acumulada, la Diputación, Orkestra y las agencias han consolidado un modelo de cooperación eficaz y adaptado al territorio. Durante el acto, se reafirmó la confianza entre las partes, reconociéndose como agentes clave del desarrollo de Gipuzkoa.
La colaboración de los últimos años se ha centrado especialmente en la promoción económica, la innovación y la empleabilidad. Sin embargo, más allá de estos ámbitos, el verdadero valor de este marco de trabajo reside en el fortalecimiento de la gobernanza colaborativa. El Laboratorio de Desarrollo Territorial ha evolucionado de manera constante, adaptándose a las circunstancias y necesidades de cada momento, y propiciando relaciones de confianza entre las instituciones. Este enfoque ha contribuido a mejorar la eficiencia operativa de las intervenciones conjuntas, impulsando valores como la corresponsabilidad, la estrategia compartida, la suma de capacidades, la eficacia de las políticas públicas y el acompañamiento mutuo.
Los aprendizajes de estos años de colaboración de Orkestra con la DFG y las agencias de desarrollo se han plasmado recientemente en el libro "El arte de facilitar el desarrollo territorial". En él, su autora, Miren Larrea, desde su experiencia en el ámbito de la facilitación, recoge la articulación entre acción y reflexión, desafía la rigidez y reivindica la tarea de la facilitación como un proceso que siempre se encuentra en movimiento y donde conviven más preguntas que respuestas, evidenciando así la complejidad de las tareas de las personas investigadoras que se dedican a facilitar procesos para el desarrollo territorial.