Autoridad Portuaria de Bilbao (Sala de Conferencias, planta nº 3)
El papel que pueden desempeñar los puertos en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización y sostenibilidad se debe desarrollar en un contexto de evolución, porque los puertos, tal y como se conocen hasta ahora, están cambiando. La demografía, la tecnología y la propia sostenibilidad están afectando la operativa de los mismos y dando forma a un nuevo escenario y concepto de puerto. En esta jornada conocerás los retos a los que se enfrentan los puertos así como las actuaciones que se están llevando a cabo en los principales puertos europeos de la mano de la Autoridad Portuaria de Bilbao y Orkestra.
PROGRAMA
9:00 a 9:30h Café-networking e inscripciones
9:30 a 9:40h Recepción
Bienvenida de Rikardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
9:40 a 10:00h Presentación informe “El rol de los puertos en la transición energética”.
Macarena Larrea, investigadora de Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad.
En su ponencia, la investigadora, especializada en políticas energéticas, climáticas e industriales, revisará las principales tendencias del sector y analizará algunas de las directrices a las que se acogen los puertos así como los medios de transporte que estos conectan. Finalizará con la exposición de prácticas posibles para que la contribución de los puertos a la transición energética sea la mejor posible.
10:00 a 10:45h Ponencias
Iñigo Ansola, director general de EVE (Ente Vasco de la Energía): "Importancia de la actividad portuaria en el sector energético".
Desgranará el papel de las infraestructuras portuarias para el desarrollo de la estrategia energética de Euskadi. Citará los proyectos de energías marinas de Euskadi haciendo hincapié en el papel de los puertos como hubs que ayudan a alcanzar los objetivos de la Transición Energética Vasca
Carlos Alzaga, director de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
Presentación del “Proyecto BilbOPS, electrificación de muelles e instalación fotovoltaica asociada en el Puerto de Bilbao”. El proyecto BilbOPS, constituye una inversión estratégica que tiene por objeto electrificar los muelles de contenedores, cruceros y ferries, desplegando en nuestra infraestructura la tecnología OPS (onshore power supply) también conocida como coldironing, con 11 puntos de conexión.
Jose Ignacio Zudaire, director personas y organización, económico financiero y relaciones institucionales de Petronor.
Presentación de “El Hub de Descarbonización de Petronor: un proyecto industrial pionero ya en marcha”. Este proyecto industrial pionero en el Puerto de Bilbao. La planta tiene como objetivo obtener carburantes con cero emisiones netas, fundamental en la lucha contra el cambio climático. El Hub cuenta con un amplio apoyo empresarial e institucional debido al interés que ha suscitado el
potencial del proyecto en el ámbito de la movilidad sostenible.
10:45 a 11:30h Mesa de debate
Moderador: Jorge Fernández, coordinador del Lab de energía de Orkestra, Instituto vasco de Competitividad.
Participantes:
Iñigo Ansola, director general de EVE, Ente Vasco de la Energía.
Andima Ormaetxe, director comercial, operaciones y logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
Jose Ignacio Zudaire, director personas y organización, económico financiero y relaciones institucionales de Petronor.
11:30h Cierre y conclusiones
Ekaitz Lopez, director económico-financiero de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
12:15h Visita a las instalaciones de la Autoridad Portuaria (opcional)