El término "living company," acuñado por De Geus, ha marcado un cambio de paradigma en la concepción de las empresas, considerándolas como entidades vivas con un potencial de supervivencia y crecimiento a largo plazo. Los grupos empresariales reflejan la evolución de las empresas como organismos vivos y desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento del tejido empresarial, fomentando la colaboración y promoviendo el crecimiento económico.
Con el propósito de mostrar ejemplos prácticos de colaboración, se celebró la jornada Baskeep Konnekt, organizada por SPRI. Este programa conecta empresas con diversas necesidades financieras con inversores y aborda temas críticos como la sucesión en empresas familiares o la creación de grupos empresariales. Un ponente resumió la jornada aludiendo a su experiencia con la frase: "Si quieres ir rápido, camina solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado."
La sucesión en empresas familiares es un desafío importante para nuestra economía, dado que el 66% de las empresas analizadas tienen como máximo accionista a una persona individual o una familia. Este dato proviene del informe de Grupos Empresariales de Euskadi, realizado en colaboración entre Orkestra y Deusto Business School, con el apoyo del Instituto Vasco de Finanzas. El informe ofrece una visión integral de Euskadi a través del análisis de los 4.136 grupos empresariales presentes en el territorio. De ellos, 2.802 son grupos vascos con un total de 10.253 filiales, aproximadamente el 54% en la CAPV, el 20% en otras regiones españolas y el 26% en el extranjero.
Grupos empresariales en Euskadi
Este informe describe la estructura del accionariado de las empresas de Euskadi mostrando la relevancia de los grupos empresariales. Asimismo, propone una metodología para la identificación y clasificación de estos grupos empresariales que están presentes en Euskadi.
El trabajo también destaca que los grupos empresariales son un indicador claro de la apertura de nuestra economía. Su desarrollo parece impulsar estrategias de internacionalización, tanto a través de la actividad exportadora (31,6% de las empresas afiliadas a grupos exportan, en comparación con el 12,2% de las empresas independientes) como mediante la creación de filiales en el extranjero. Los grupos empresariales vascos controlan en la actualidad un total de 2.623 filiales en el extranjero, con presencia destacada en Estados Unidos, México y Brasil. Estos tres países han sustituido, en poco más de una década, al Reino Unido, Francia y Portugal como destinos internacionales más relevantes para los grupos vascos. Esta evolución demuestra el creciente interés de los grupos vascos por invertir en el continente americano en comparación con el mercado europeo.
Mapa: Distribución geográfica de las filiales extranjeras de los grupos vascos
Fuente: Elaboración propia con datos de SABI (2022).
Otro indicativo de la apertura de nuestra economía es la participación de 1.334 grupos empresariales de fuera de Euskadi en empresas vascas. Representan el 32% de los grupos empresariales en Euskadi y participan en 2.527 empresas. Si observamos los veinte mayores grupos extranjeros en términos de empleo con filiales vascas, destacan los sectores energéticos, industriales, comerciales y de transporte (ver tabla adjunta).
Tabla: Los 20 grupos extranjeros por empleo del grupo
Nombre de la matriz |
Origen de la matriz |
Sector de actividad |
Empleo (1) |
Nº de filiales en la CAPV |
BP PLC |
Reino Unido |
Productos energéticos y petroquímicos |
9.845 |
3 |
PEPSICO INC |
Estados Unidos |
Comercialización de bebidas y aperitivos |
2.692 |
30 |
BRIDGESTONE CORPORATION |
Japón |
Neumáticos y productos relacionados |
2.690 |
1 |
SIEMENS AG |
Alemania |
Grupo industrial multisectorial |
2.134 |
40 |
DACHSER GROUP SE & CO. KG |
Alemania |
Transporte y logística |
1.792 |
8 |
PMHC II. INC. (marca VIBRANTZ) |
Estados Unidos |
Industria química (colorantes y pigmentos) |
1.536 |
3 |
EVEREST HOLDINGS COÖPERATIEF U.A. |
Países Bajos |
Fondo multisectorial, incluye industria aeronáutica |
1.528 |
15 |
NATIONAL EXPRESS GROUP PLC |
Reino Unido |
Concesiones de transporte de personas |
1.350 |
14 |
HSBC TRUSTEE (C.I.) LIMITED AS TRUSTEE OF THE PLATINUM SETTLEMENT |
Singapur |
Fondo multisectorial, incluye industria metalúrgica |
1.335 |
12 |
COMPASS GROUP PLC |
Reino Unido |
Servicios de catering y hostelería |
1.311 |
1 |
VEOLIA ENVIRONNEMENT |
Francia |
Gestión de residuos, agua, energía, y sistemas de climatización |
1.135 |
21 |
FAMILIE WEISS STIFTUNG |
Alemania |
Grupo industrial del acero |
1.060 |
2 |
KAEFER HOLDING SE & CO. KG |
Alemania |
Construcción y mantenimiento industrial |
1.031 |
1 |
COMPAGNIE PRIVEE DE L'ETOILE S.A. |
Luxemburgo |
Ingeniería y consultoría industrial |
1.023 |
1 |
RODASTEEL CORPORATION AG |
China |
Grupo industrial del acero |
968 |
2 |
INETUM |
Francia |
Soluciones IT para diversos sectores |
933 |
2 |
BOTTLING HOLDINGS EUROPE LIMITED |
Reino Unido |
Comercialización de bebidas y aperitivos |
873 |
7 |
SPAIN ALUMINIUM GROUP B.V. |
Países Bajos |
Grupo industrial del aluminio |
837 |
1 |
CONTROL EMPRESARIAL DE CAPITALES SA DE CV (marca Grupo Carso) |
México |
Conglomerado empresarial industrial |
784 |
27 |
ROLS-ROYCE HOLDINGS PLC(2) |
Reino Unido |
Sistemas de energía para la aviación y otras industrias |
763 |
4 |
Dada la importancia de los grupos empresariales en la economía vasca, es deseable continuar fortaleciendo los mecanismos de financiación que los acompañan para promover su arraigo, impulsar su competitividad y fomentar el desarrollo económico en Euskadi. Algunas iniciativas para lograrlo incluyen el Clúster Financiero e Inversor y el fondo de inversión Finkatuz. El primero busca fortalecer la competitividad, presencia y diversidad de las empresas financieras e inversoras en el territorio, en sintonía con las necesidades del tejido empresarial. El fondo Finkatuz, dotado con 300 millones de euros, tiene como objetivo promover el arraigo de grandes empresas vascas.
Tener la posibilidad de elegir a los mejores compañeros de viaje hace que el proceso vital de los proyectos empresariales sea más próspero y longevo, de manera que tengan un crecimiento sostenible y consolidado, lo cual redundará en el desarrollo y bienestar de Euskadi.
- (1) Empleo en las empresas del grupo domiciliadas en Euskadi
- (2) En septiembre de 2022 ITP Aero, principal filial de ROLLS-ROYCE HOLDINGS PLC en Euskadi, ha sido adquirida con una participación mayoritaria por el fondo estadounidense Bain Capital Private Equity.
Laura Baselga
Laura Baselga es profesora contratada en la Universidad de Deusto, donde imparte su docencia en el campus de Donostia. Es licenciada en Administración de Empresas y doctora en Finanzas por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) habiendo obtenido la mención internacional y el premio extraordinario de doctorado.
Ibon Gil de San Vicente
Ibon Gil de San Vicente, subdirector general de Orkestra, es Licenciado en Económicas por la Universidad del País Vasco. Posteriormente ha ampliado sus estudios con un Master in Business Administration en la University of Kent (Reino Unido) y un Master in Business Innovation en la Universidad de Deusto.