portada ¿Qué futuro prefieren los jóvenes de Euskadi?
 2025
Mari Jose Aranguren Querejeta, Patricia Canto Farachala, Gonzalo Rodríguez Zubieta, Juan Manuel Torres
Las universidades como impulsoras de la reconciliación mediante una competitividad para el bienestar inclusivo y sostenible. pp 176-197.
        ISBN: 978-987-626-606-2

Descargar

Resumen

En este capítulo se enfatiza la relevancia de “cómo” atender el conflicto entre los actores para avanzar en la competitividad y el bienestar, y se comparten aprendizajes sobre las palancas que han apoyado a navegar desde la polarización a la reconciliación. Se incluye una descripción de las tendencias actuales de la polarización, un marco conceptual de la reconciliación como tarea central de las universidades, la reflexión sobre los tipos de polarizaciones (qué) y las palancas que coadyuvaron para lograr acuerdos (cómo), en estudios de caso en la Universidad Iberoamericana Torreón y Orkestra.