26 de junio de 2025

IMG 6479 2

  • Varios miembros de la Japan Community Power Association han visitado Euskadi para conocer cómo se están desplegando las comunidades de energías renovables en nuestro territorio.

  • Además del Laboratorio de Energía de Orkestra, han mantenido reuniones con el Ente Vasco de la Energía, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Edinor e Iberdrola.

Una delegación de la Japan Community Power Association ha visitado esta semana Euskadi para conocer el despliegue de las comunidades de energías renovables en nuestro territorio. La misión japonesa estuvo encabezada por su presidente, Tetsunari Iida, quien tambiién lidera el Instituto de Políticas Energéticas Sostenibles de Tokio. 

Durante tres días, la delegación se reunió con instituciones y agentes clave del País Vasco. La visita comenzó el lunes 25 de junio con una sesión de trabajo en la Universidad de Deusto, donde se reunieron con representantes de Orkestra y del Ente Vasco de la Energía. Jorge Fernández, del Lab de Energía y Medio Ambiente de Orkestra, compartió información de contexto sobre cuestiones energéticas y medioambientales en el País Vasco, así como sobre el marco regulador del autoconsumo y las comunidades energéticas. Oscar Puche Ormaechea presentó el modelo de comunidad energética Ekiola y compartió ejemplos de proyectos operativos. 

El martes, la parte japonesa visitó Naturklima, Fundación para el Cambio Climático de la Diputación Foral de Gipuzkoa, acompañada por Javier Zuazola, Josu Etxebarria y Jorge Fernández. Conocieron el desarrollo de las comunidades energéticas ciudadanas en Gipuzkoa en colaboración con Edinor, y se reunieron con José Ignacio Asensio, Diputado Foral y Consejero de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y Mónica Pedreira, Directora de Sostenibilidad de Gipuzkoa, quienes presentaron la estrategia y las políticas que se están llevando a cabo en la provincia para fomentar la creación de comunidades energéticas. Además, la delegación pudo conocer los objetivos, el trabajo y las actividades que se llevan a cabo en Naturklima de la mano de su director general, Xabier Esteban. La visita también incluyó un recorrido por la Oficina de Transformación Comunitaria y la Oficina de Transformación Energética de Gipuzkoa.

Finalmente, el miércoles, la delegación visitó la sede de Iberdrola en Bilbao, donde Unai Alaña expuso el modelo de comunidad solar de la compañía y su programa Convive, cuyo objetivo es mejorar la aceptación social de los proyectos de energías renovables.

Promover el intercambio internacional de conocimiento

Esta visita se basa en interacciones anteriores entre Orkestra y diversas entidades japonesas de los sectores de la energía y el medioambiente, tanto en Japón como en el País Vasco. En mayo de 2024, una delegación del Comité de Medio Ambiente de la Federación Japonesa de Colegios de Abogados (JFBA) visitó Orkestra para reunirse con el equipo del Lab de Energía, tras leer el informe Aceptación social de proyectos de energías renovables locales elaborado por Stephanía Mosquera y Jorge Fernández. En octubre, Jorge Fernández fue invitado a presentar los resultados del informe en la Conferencia Anual sobre Derechos Humanos del JFBA. También mantuvo reuniones sobre energías renovables y política energética con destacadas instituciones como el Instituto de Investigación de Japón y el Instituto de Políticas Energéticas Sostenibles.

Desde Orkestra, reafirmamos nuestro compromiso con el intercambio internacional de conocimiento y experiencias en la construcción de sistemas energéticos sostenibles e inclusivos. Conoce nuestros acuerdos estratégicos y las redes de investigación en las que participamos aquí.