21 de febrero de 2025

ASPEGI sariak 2025

 

  • La Asociación de Mujeres Profesionales, Empresarias y Directivas de Gipuzkoa ha premiado a la directora general de Orkestra por su trayectoria profesional 
  • El jurado ha destacado su visión y liderazgo de proyectos estratégicos que conectan la investigación y la acción para el desarrollo económico de la región

Mari Jose Aranguren ha obtenido el premio ASPEGI 2025 de la Asociación de Mujeres Profesionales, Empresarias y Directivas de Gipuzkoa. La directora general de Orkestra ha sido premiada en la categoría de Directiva, mientras que el galardón en la categoría de Empresaria ha sido para Sandra Montes Pérez, cofundadora y directora de operaciones de ScrapAd.

Los premios ASPEGI, que este año celebran su décima edición bajo el lema '10 años dejando huella', tienen como objetivo visibilizar el talento y liderazgo de las mujeres en el territorio y refuerzan la idea de que la igualdad de género es un motor clave para el desarrollo económico y social.

El jurado ha destacado la trayectoria académica y profesional de Mari Jose Aranguren, así como su visión y liderazgo de proyectos estratégicos que conectan la investigación y la acción para el desarrollo económico de la región. También han valorado su visión y liderazgo, claves para impulsar la colaboración internacional y la innovación en la gestión empresarial. 

Durante la entrega de premios, que ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de Miramon, la directora general de Orkestra ha querido compartir este reconocimiento con todo el equipo: "El principal valor de Orkestra son las personas que lo componen. Mi trabajo es facilitar las condiciones para que cada una dé lo mejor de sí, trabajando desde la confianza mutua, la cooperación y el cuidado. Por eso siempre digo que el liderazgo en Orkestra es un liderazgo compartido. Este premio, como el que recibí en Harvard, lo comparto con mi equipo. Saber que esta candidatura ha sido promovida por mis compañeras y compañeros ha sido, sin duda, lo más gratificante."

Acerca de Mari Jose Aranguren

Desde 2014 dirige el Instituto Vasco de Competitividad, donde ha liderado 3 planes estratégicos en los que la organización ha alcanzado importantes hitos: un nivel de ingresos de 3,3 millones de euros anuales, con 41 proyectos ejecutados en colaboración con 98 entidades, una plantilla de 43 personas, de las cuales 11 están haciendo el doctorado, y una extensa red de alianzas con instituciones internacionales.

Es Catedrática de Economía en la Universidad de Deusto y una reconocida experta en el área de competitividad y estrategia territorial, clústeres y redes y el análisis y evaluación de políticas, temas sobre las que ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales de impacto. También cuenta con una amplia experiencia liderando proyectos nacionales e internacionales en las áreas de investigación mencionadas y ha trabajado estrechamente con diversos agentes del País Vasco. 

Ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en la Universidad de Deusto, además de desarrollar una carrera docente y de investigación en Deusto Business School, donde ejerce como profesora desde 1994. 

En diciembre del 2016 recibió un reconocimiento por su trayectoria personal y su contribución a la competitividad territorial de parte del Instituto de Estrategia y Competitividad de la Universidad de Harvard.