27 de octubre de 2023
El Instituto Vasco de Competitividad ha firmado un acuerdo de colaboración con el Growth Lab de la Universidad de Harvard, uno de los centros de investigación sobre desarrollo internacional y crecimiento económico más respetados e influyentes del mundo
La firma del acuerdo ha tenido lugar en Bilbao tras una reunión de trabajo en la que el director del laboratorio, el reconocido economista Ricardo Hausmann, ha podido conocer las principales líneas de investigación de Orkestra
Ambas instituciones consideran que la colaboración es crucial para extraer las mejores prácticas a nivel internacional y compartir aprendizajes en ámbitos como el desarrollo regional
Orkestra comparte su investigación en competitividad territorial y políticas con una amplia red de universidades, asociaciones e instituciones internacionales, aprendiendo de otras experiencias internacionales y contribuyendo al posicionamiento de Euskadi como referente en competitividad y bienestar.
En línea con ese compromiso, el Instituto ha firmado un acuerdo de colaboración con uno de los laboratorios de investigación de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Se trata del Growth Lab, uno de los centros de investigación sobre desarrollo internacional y crecimiento económico más respetados e influyentes del mundo. Desde su lanzamiento en 2006, este laboratorio ha llevado a cabo más de 50 iniciativas de investigación en casi 30 países, definiendo políticas, estrategias y agendas a nivel nacional, regional y local.
La firma del acuerdo ha tenido lugar hoy en Bilbao y en la misma ha participado el director del Growth Lab, Ricardo Hausmann. Además de dirigir el centro, Hausmann es profesor de la Universidad de Harvard y acaba de recibir el Premio de Economía 2023 del Joint Research Center (JRC) de la Unión Europea por sus “pioneras y destacadas contribuciones científicas a la complejidad económica”.
Ricardo Hausmann con el presidente de Orkesta, Iván Martén Uliarte
Tras la firma ha tenido lugar una reunión de trabajo en la que Hausmann ha podido conocer las principales líneas de investigación de Orkestra de la mano del personal investigador del instituto.
La directora general de Orkestra, Mari Jose Aranguren, ha destacado que tanto el Growth Lab como Orkestra comparten la misión de generar conocimiento abordando retos del mundo real y desarrollando investigaciones para ayudar a la toma de decisiones: “Uno de los desafíos más importantes al que nos enfrentamos en Euskadi es el de la transformación de muchas actividades industriales, como consecuencia del reto medioambiental. En ese sentido, una de las preguntas clave a las que tenemos que dar respuesta es hacia qué nuevas actividades podemos evolucionar teniendo en cuenta las capacidades industriales, tecnológicas y humanas que tenemos. La experiencia internacional que tiene en este tema el Growth Lab y el conocimiento de la competitividad de Euskadi que tiene Orkestra pueden suponer una buena alianza para abordar esa pregunta”.
Mediante este acuerdo Orkestra y el Growth Lab colaborarán en la definición de una agenda de investigación y compartirán conocimientos y experiencias en ámbitos como el desarrollo regional, el análisis de la sofisticación de la economía o los retos que suponen las grandes transiciones.