240038

2025
 Ane Izulain, Mari Jose Aranguren, James R. Wilson
  https://doi.org/10.18543/NIBS1718
Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto

Descargar informe

Resumen ejecutivo

Resumen

Ante el entorno de alto nivel de incertidumbre, volatilidad, rapidez de los cambios, interdependencia e hiperconectividad en el que estamos inmersos, las aproximaciones de planificación tradicionales resultan insuficientes, y las ciencias de futuro surgen como una disciplina en auge para apoyar a los gobiernos y policymakers a construir un futuro más deseable. Este cuaderno recoge seis buenas prácticas internacionales de integración de la prospectiva en gobiernos, y propone un marco de reflexión para aquellas instituciones públicas que quieran implantar y transversalizar esta transdisciplina en su aparato.