
Aitziber Elola Ceberio, Miguel Ayerbe Echeverría, Olatz Ayerbe Mujika, Itziar Navarro Pikabea
Castellano // ISBN/ISSN: 978-84-9830-272-1.
Descripción
El Manual para la autoevaluación del capital social es una herramienta de diagnóstico y un instrumento de ayuda para identificar los elementos más fuertes y débiles de una organización relacionados con su capital social. Un manual de autoevaluación, que incluye un instrumento de medición, orientado a las organizaciones y que les permite evaluar su capital social.
El manual consta de cuatro partes que son autónomas y, a la vez, complementarias. La primera ofrece una aproximación teórica al capital social y está dirigida a aquellos que quieren conocer el concepto. Además, esta aproximación se hace en distintos niveles de detalle, de forma que los más interesados pueden profundizar en el concepto a través de las figuras y anexos adjuntados.
La segunda parte recoge instrucciones para llevar a cabo la medición del capital social. Los interesados en medir el capital social de su organización pueden ir directamente a este apartado.
La tercera parte está dirigida a aquellos que, queriendo medir el capital social de su organización, conocen el concepto de capital social y tienen experiencia en procesos de evaluación y medición, pero no pueden o desean diseñar su propio instrumento. Se ofrece una propuesta de indicadores para la medición del capital social y un cuestionario en sus versiones más amplia y reducida. Los interesados pueden aplicarlo íntegramente o adaptarlo a sus necesidades.
Por último, la cuarta parte recoge una muestra del resultado de administrar el cuestionario integral a través de la aplicación web que se propone en este manual. Los datos no corresponden a ninguna organización. La matriz de datos se ha creado de manera aleatoria, de forma que el resultado es meramente ilustrativo de las posibilidades que ofrece la herramienta.