Álvarez Pelegry, E., Menéndez Sánchez, J., Bravo López, M.
Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto
Castellano// ISSN: 2340-7638 // Palabras clave: movilidad, sostenibilidad, transporte, pasajeros, eficiencia, demanda, impacto, emisiones de GEI, gas natural, eléctrico, Estados Miembro
Descripción
El transporte es un sector clave en la economía, su evolución está muy ligada a la de esta, y su consumo energético se basa, casi exclusivamente, en combustibles líquidos derivados del petróleo, por lo que sus emisiones directas están asociadas a la demanda, no habiendo sido posible, hasta el momento, lograr la disociación de la misma.
Por lo anterior es importante examinar en detalle, dentro del marco de acción establecido por la Directiva 2014/94/UE, la potencialidad del gas natural y la energía eléctrica como energías alternativas a los combustibles líquidos en el transporte, en base al análisis de su evolución, así como de las medidas desarrolladas para su impulso, en los países líderes de la UE en cuanto a su penetración.
Este estudio analiza el proceso de implantación y el nivel de utilización alcanzado en el transporte del gas natural y la electricidad, así como las estrategias adoptadas y las previsiones sobre su evolución en países líderes europeos. En el caso del gas natural, se estudia en detalle el caso de Italia, así como los casos de Holanda, Alemania y Suecia. En lo concerniente la electricidad este estudio analiza los casos de Francia y Noruega y se estudian las estrategias de Holanda, Alemania y Suecia en dicho ámbito.