clm
 2010
Vendrell-Herrero, F., Ortín-Ángel, P.
Clm. Economía . Num. 16: 345-379

Castellano // Keywords: spin off universitarios españoles.

 

Descargar

Descripción

Este artículo presenta un análisis empírico de los determinantes del desarrollo de los
spin-offs universitarios españoles y sus diferencias con una muestra de otras empresas
tecnológicas recientemente establecidas. Los resultados indican que las universidades
ofrecen mayor ayuda institucional para la creación de spin-offs, pero solamente a ciertos
proyectos: aquellos donde los miembros del equipo fundacional tienen experiencia en
gestión. Dichos spin-offs obtienen tasas de crecimiento del empleo mayores que los spinoff
universitarios sin experiencia directiva cuyas tasas de crecimiento del empleo también
son inferiores a las del resto de empresas tecnológicas. El acceso a la financiación no parece
ser una restricción relevante para el crecimiento de las empresas, es más, a la financiación
pública acceden en mayor proporción aquellos spin-offs con menos perspectivas de
crecimiento.

Descargar