Colaboradores: BBK Fundazioa

 

Laboratorio de investigación interactiva de la estrategia de valor compartido en BBK Fundazioa


 

 

Construyendo valor compartido en la Fundación BBK: Una institución al servicio del progreso socioeconómico

El presente proyecto es el laboratorio de investigación interactiva de la estrategia de valor compartido de BBK Fundazioa. Busca apoyar a la Fundación BBK en la construcción de un posicionamiento estratégico que le permita configurarse y ser reconocido en la sociedad como un agente de progreso, cambio y desarrollo de la sociedad generando beneficio económico, y a la vez satisfaciendo necesidades sociales.

Para ello, Orkestra trabaja desde un marco de Investigación Interactiva proponiendo un ciclo de espacios de reflexión y de acción. 

Líneas transversales

icono grupo

Gobernanza del proceso

Consiste en definir la forma de relacionarse y los roles de los participantes en el proceso de acuerdo con el enfoque de Investigación Interactiva.

+ Información

icono personas

Diseño marco CVC

Para la conceptualización de cada fase, se parte desde un enfoque investigación de creación de valor compartido.

+ Información

icono lupa

Análisis de tendencias

Análisis de las tendencias globales del sector en el que opera la Fundación BBK, dada su influencia en el posicionamiento estratégico de la entidad.

+ Información

Fases del proyecto

icono flecha

Fase 1: Renovando la misión

Se trata de renovar la misión de la institución, adaptándola a los nuevos tiempos y al posicionamiento de la Fundación BBK como agente de progreso económico y social al servicio de la comunidad.

+ Información

icono caballo 01

Fase 2: Visión estratégica

Esta fase tiene como objetivo construir una visión estratégica, basada en la creación de valor compartido, que apueste por una posición de liderazgo, motor, y referencia de la sociedad.

+ Información

icono caballo 02

Fase 3: Objetivos estratégicos

La fase está centrada en definir los objetivos estratégicos de la Fundación BBK de acuerdo con la misión y visión diseñadas anteriormente.

+ Información

icono caballo 03

Fase 4: Plan estratégico

Busca generar el plan estratégico de la Fundación BBK con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en la anterior fase.

+ Información

icono power

Fase 5: Accionar la estrategia de valor compartido

Activación del plan estratégico. Se propone el diseño de un programa de acompañamiento en la activación del plan estratégico de la Fundación BBK.

+ Información

 

Metodología

Investigación interactiva

Es un enfoque donde se alternan espacios de reflexión y acción entrelazados (Svensson et al., 2002, Aagaard / Svensson, 2006). Desde Orkestra entendemos nuestro rol como el de un agente co-creador de conocimiento que, a través de la facilitación, ayuda a que los agentes territoriales reflexionen para poder pasar a la acción. Para ello, desarrollamos distintos inputs (análisis, marcos teóricos, revisión literatura, benchmarking, experiencias…).

investigacion interactiva

Gobernanza del proceso

Descripción

Esta fase es transversal a todo el proyecto y consiste en definir la forma de relacionarse y los roles de los participantes en el proceso de acuerdo con el enfoque de Investigación Interactivaa. Se apuesta por una gobernanza abierta y participactiva que sentará:

  • Las bases del proyecto
  • La composición de los equipos de trabajo (grupo nuclear y grupo operativo)
  • El compromiso de los participantes implicados a lo largo del mismo

Diseño marco CVC

Descripción

De forma transversal a todo el proyecto, se irá conceptualizando cada fase de acuerdo con un enfoque de investigación de creación de valor compartido, que promueva la generación de conocimiento robusto y con implicaciones prácticas y teóricas.

Análisis de tendencias de mercado

Descripción

Este análisis integra desde el análisis de tendencias macroeconómicas globales (p.e. demográficas, económicas, tecnológicas, medioambientales), hasta tendencias de carácter más sectorial (p.e. Fintech, economía colaborativa, economía procomún, economía circular, robotización e inteligencia artificial, ciberseguridad e Internet de las cosas, la “nube”, digitalización, focalización en el cliente…).

Esta fase va más allá de la ejecución de actividades de rastreo y monitorización de tendencias. Propone una reflexión sobre sus implicaciones en el posicionamiento estratégico de la Fundación BBK.

Fase 1: Renovando la misión

Descripción

Esta fase tiene como objetivo renovar la misión de la institución e integra las siguientes actividades:

  • Historia de la Fundación. En el contexto interno de la organización es particularmente importante su desarrollo histórico.
  • Valores y Filosofía. Aproximación a los valores que constituyen la identidad institucional de la Fundación BBK de acuerdo con su cultura, historia, y principios defendidos.
  • Diagnóstico organizativo. Análisis DAFO de la organización a nivel interno, y posición competitiva en el mercado.
  • Análisis del contexto externo y conexión con el ecosistema. Conocer los retos socioeconómicos a los que se enfrenta Bizkaia, sus problemas, sus apuestas de futuro, y los recursos y capacidades con los que cuenta en el presente.
  • Contribución progreso socioeconómico.

A partir de las actividades anteriores, se realizarán diferentes sesiones de trabajo donde se compartan los resultados de los anteriores análisis para identificar las oportunidades de contribución de la Fundación BBK al progreso socioeconómico de la comunidad.

Fase 2: Visión estratégica

Descripción

Esta fase tiene como objetivo construir una visión estratégica, basada en la creación de valor compartido, que apueste por una posición de liderazgo, motor y referencia de la sociedad.

Esta fase integra las respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Hacia dónde quiere evolucionar la Fundación BBK? Dicho en otras palabras, busca la especificación de aspiraciones de desarrollo económico e impacto social.
  • ¿Cómo quiere posicionarse la Fundación BBK en la competitividad territorial? Es decir, su posicionamiento regional e internacional en torno al progreso socioeconómico.

Para dar respuestas a dichas preguntas, la idea es trabajar a lo largo de distintas sesiones, donde se integren diferentes inputs de información con el fin de cogenerar conocimiento para la construcción de la visión de la Fundación BBK.

Fase 3: Objetivos estratégicos

Descripción

La fase está centrada en definir los objetivos estratégicos de la Fundación BBK de acuerdo con la misión y visión diseñadas anteriormente. La definición de estos objetivos tiene que considerar los siguientes aspectos de acuerdo con una lógica de valor compartido:

  • Incorporar el propósito social en el posicionamiento competitivo de la institución.
  • Satisfacer necesidades sociales y económicas.
  • Sistemas de medición de objetivos económicos y sociales.

Para definir los objetivos estratégicos, se busca la realización de diferentes sesiones de trabajo donde participen personas clave de la organización, y donde se integren diferentes inputs de información (benchmarking, previsiones financieras, infraestructura, RRHH, institucionales, territoriales, propuestas de medición de resultados económicos y sociales…) con el fin de cogenerar conocimiento para la definición y cuantificación de objetivos estratégicos de la Fundación BBK.

Fase 4: Plan estratégico

Descripción

Busca generar el plan estratégico de la Fundación BBK con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en la anterior fase. Para ello, se propone la elaboración de un plan que integre los siguientes puntos:

  • Priorización y selección de iniciativas concretas que lideren la estrategia de valor compartido en Fundación BBK.
  • Habilitar infraestructura.
  • Compromiso organizacional
  • Liderazgo.
  • Colaboración ecosistema.
  • Evaluación impacto socioeconómico.
  • Posicionamiento regional e internacional.

Para la elaboración del plan, la idea es realizar un ciclo de sesiones de trabajo de acuerdo con cada actividad donde participen personas clave de la organización, y donde se integren diferentes inputs de información con el fin de cogenerar conocimiento para la definición del plan estratégico de la Fundación BBK.

Fase 5: Accionar la estrategia de valor compartido

Descripción

Tras la definición del plan estratégico, esta fase consiste en su activación. Para ello, se propone el diseño de un programa de acompañamiento en la activación del plan estratégico de la Fundación BBK.