El 11 de abril nos llevamos una grata sorpresa al enterarnos de que uno de los más destacados comentaristas y seguidores críticos de la economía vasca, J.A. Del Moral, dedicó un post en su blog Gananzia a nuestro informe sobre “Líderes en nichos de mercado internacionales en la Comunidad Autónoma del País Vasco”.
Entre otros, resaltaba nuestra sugerencia de lanzar una marca como Euskadi Inside para acentuar la importancia que tienen los fabricantes vascos en los productos finales que multitud de OEMs fabrican y venden en el mundo entero.
Lo que nosotros escribimos en el informe al respecto, es lo siguiente:
“Muchas de las empresas analizadas actúan como proveedores de componentes, equipamiento de producción, procesos y tecnologías al servicio de terceros o productos finales de otros. Hacen por lo tanto un trabajo en la sombra: ser proveedor del 1st o 2nd tier, o suministrando aparatos y procesos con los cuales sus clientes generan valor.
Como se constata en el presente estudio; son realmente competitivas en este ámbito y uno puede incluso atrever a decir que es una fuerza típica y una competencia nuclear (“core competence”) de las empresas analizadas. Juegan un papel crítico en muchos mercados internacionales de B2B.
Es un hecho que las aportaciones de las empresas que han participado en el presente estudio se encuentran en o detrás de muchos productos finales de multitud de marcas de primera línea a nivel mundial, por lo que se puede referir al papel clave que juegan en este sentido.
Por lo tanto, e igual que lanzamos como globo de sonda en el Foro Intergune2015; se puede pensar en un concepto como “Euskadi Inside” à la “Intel® Inside™” a la hora de promocionar este saber hacer especifico que caracteriza a las empresas revisadas.
Tanto a nivel de la CAPV como a nivel individual de las empresas, es una carta que se debe jugar con más brillo”.
Efectivamente, pensamos que se deberían resaltar más las virtudes de estas empresas que forman una parte esencial de la industria y, por ende, de la economía del País Vasco. Por lo tanto, un concepto como Euskadi Inside realmente nos parece oportuno.
Además, podría complementar al slogan que utiliza el Gobierno Vasco, la SPRI y la Agencia Invest In The Basque Country cuando hablan de “Big little Country” -> Euskadi es un país de “Big Little Companies” que juegan un papel importante en el interior de productos finales de terceros.
Obviamente, si se llevara adelante esta idea habría que tener -aparte de un ‘catch phrase’- un “ringtone”.
En Euskadi ya tenemos a Orkestra, pero no es probable que la mejor melodía vaya a venir de allí.
Quizás habría que hacer un contest para elegirlo, con participación abierta: pueden proponer algo artistas consagrados como Kepa Junkera & Sorginak (un ringtone a ritmo de trikitixa), artistas invitadas (como Madonna), “vascos ocultos” como Roland Orzabal (de Tears for Fears) y Pierre Baigorry (alias Peter Fox), pero también otr@s incluyendo amateurs: habrá que ver quien cantará el alirón.
Bromas aparte: las empresas punteras en la sombra se merecen mucho reconocimiento.
Egile honen artikulu gehiago
-
2020-06-22
Challenges for supply chain management in times of (post-)COVID19 -
2020-04-27
Will the corona-crisis lead to a turnaround in supply chain management? -
2018-11-23
¿Producto o servicio? ¿Cual será el centro del sistema de negocio industrial? -
2017-11-21
Campeones cotizados -
2017-02-06
How to grow and exploit a niche market? -
2016-11-16
How to create a (niche) market from scratch? -
2016-06-01
How to recognize an International Niche Market Leader? -
2016-03-22
Is the International Niche Market Leader a rare species? -
2016-02-17
What kind of companies do we refer to when we speak of International Niche Market Leaders? (Part 2) -
2016-02-11
What kind of companies do we refer to when we speak of International Niche Market Leaders? (Part 1) -
2014-07-01
Live and direct from Lazkao to the world -
2014-01-27
¿Necesita Mondragón un Marchionne o un Semler? -
2013-10-30
El valor de Fagor Electrodomésticos visto desde una perspectiva del clúster gastronómico vasco -
2013-10-16
Christine Lagarde y Olli Rehn se van de compras en Eroski -
2013-06-10
La internacionalización de la empresa vasca: ¿Cómo sacar una cola larga de una puerta giratoria? -
2013-03-12
¿Cómo revitalizar las actividades manufactureras? -
2013-03-07
Spain’s last economic stronghold struggles to maintain resilience -
2013-02-04
The competitive advantages of emerging economies: from cheap labour over sophistication of demand to innovation incubation -
2012-06-21
Del “backshoring” a la “internacionalización inversa”: ¿Debe el País Vasco tomarse más en serio la atracción de inversiones chinas?