Master Universitario en Competitiveness and Innovation - MUCI

¿Qué formación necesitas? Diseña con nosotros tu propio proceso


 (+34) 943 29 73 27
 secretaria@orkestra.deusto.es

Descripción

Orkestra ofrece formación a medida para todo aquel interesado en profundizar y capacitarse en los ámbitos de estudio del instituto. El equipo docente-investigador adapta el contenido y la metodología de estudio para que el diseño del proceso de formación se aproxime lo máximo posible a las necesidades de los participantes. Siguiendo con la filosofía del instituto, de entidad abierta al estudio y la innovación, se trata de procesos de formación vivos, que se van desarrollando y adaptando en el transcurso del mismo corrigiendo el rumbo en favor de los requerimientos del participante.

Las formaciones o capacitaciones pueden ser parte de un proceso de investigación, diseñados para asentar bases o crear un lenguaje común, o pueden ser un proceso en sí mismo, acompañando en su transcurso a una reflexión alineada a los objetivos de los participantes.

Los study trips tratan de visitas a empresas, instituciones o territorios que son ejemplo vivo de aquellos conceptos y estrategias que se comparten en los procesos de formación. Se trata de viajes de aproximadamente cinco días de duración, donde además de tratar diversos conceptos relacionados con la formación/capacitación, se visita a estos agentes que ilustran lo expuesto en la teoría.

En su mayoría los study trips se diseñan con empresas e instituciones del País Vasco, ya que se trata de un territorio de referencia por su dilatada experiencia en políticas clúster, la apuesta del Gobierno Vasco en lo que respecta a las políticas de innovación y tecnología, por tratarse de un territorio con un arraigo industrial importante, por su larga experiencia en cooperación y modelos de cooperación….

 

Cuándo

Los tiempos se acuerdan según la necesidad de los participantes.

Dónde

El lugar se acuerda según la necesidad de los participantes.
Los study trips por su naturaleza se suelen hacer en el País Vasco.

Modalidad

Pueden variar según la necesidad de los participantes, pero hay que adaptar el diseño a lo que pueda ser aconsejable para el contenido:
Tiempo parcial o completo/online o presencial

 

Detalles

Perfil del participante

Los participantes de los procesos pueden ser muy diversos, siendo los grupos homogéneos o heterogéneos, dependiendo del objetivo del proceso.

El público al que puede interesarle estos procesos de capacitación son:

  • Agentes públicos
    • Gobiernos/Diputaciones/Ayuntamientos
    • Policy-makers
  • Agentes intermedios
    • Agencias territoriales de desarrollo
    • Cámaras de Comercio
    • Asociaciones Clúster
    • Centros Tecnológicos
  • Educación
    • Universidades
    • Escuelas profesionales
  • Empresas
    • Asociaciones empresariales
    • Consultoras
    • Empresas multinacionales
    • PYMES

Programa

El diseño de los procesos es personalizado y se ajusta a las necesidades de los participantes, tanto en contenido como en metodología.

Pueden ser programas tanto en abierto o in company.

Se diseñan los procesos a partir de los contenidos que interesan a los participantes. Estos contenidos pueden ser muy diversos .

Los procesos pueden también ser prediseñados, con procesos pensados para transmitir y analizar contenido que acompañe al objeto de la capacitación.

 

Metodología

La metodología empleada por Orkestra se diseña de manera personalizada en cada proceso de capacitación y suele combinar diversos elementos:

  • Casos de estudio.
  • Herramientas de procesamiento de datos.
  • Docencia clásica. Conceptos teóricos.
  • Dinámicas de grupo.
  • Visitas a agentes y empresas con casos de interés.
  • Charlas de expertos agentes y/o investigadores.

Conceptualmente el contenido expuesto durante el proceso es de frontera de conocimiento, ya que los expertos que imparten este contenido son académicos que a su vez se mueven en proyectos de investigación internacionales. Sin embargo, el método, la docencia y los materiales son de carácter divulgativo y práctico.

Los procesos de capacitación pueden ser parcial o totalmente online. Si los procesos de capacitación son totalmente online, pueden culminarse con un study trip, en el País Vasco o en otro destino, donde se visitan distintas sedes o agentes que representan la realidad y la práctica de los conceptos y estrategias que se han expuesto y aprendido durante el proceso de formación.

Durante el proceso de capacitación, se asesora y se apoya el llevar a cabo una reflexión y análisis del caso real de cada participante, que coincidan con los retos de los mismos. Con ello se pretende que la utilidad del curso se maximice ya que se interiorizan los contenidos desarrollados durante el proceso. Además, este trabajo práctico permite mejorar y adquirir capacidades que ayudan a la autonomía de los participantes tras finalizar el proceso de capacitación.

 

Condiciones económicas

Depende del diseño del programa y se presupuesta individualmente.