no cover publicaciones
 2015
Aranguren, M.J., Franco, S., Murciego, A., Wilson, J.R.
Papeles de Economía Española, 144, 184-196

Castellano // Palabras Clave: Clústeres, Especialización inteligente, España, RIS3

 

+ info

Description

En el contexto actual hay una reflexión importante en diferentes países sobre la necesidad de la reindustrialización. Existe también un amplio reconocimiento de que los territorios necesitan construir estrategias de desarrollo económico para generar ventajas competitivas sostenibles.

En los últimos años, ligado a esta necesidad de desarrollar estrategias territoriales, ha ido emergiendo en Europa un debate en torno a lo que se han llamado “las estrategias de especialización inteligentes” (smart specialisation strategies –S3). Las S3 tienen, en esencia, dos características diferenciales. La primera es que tratan de poner mayor énfasis en la innovación y en concentrar los escasos recursos humanos y financieros de I+D+i en aquellas actividades relacionadas con las capacidades científicas, tecnológicas y empresariales que respondan a unas oportunidades tecnológicas y de mercado que permitan ser competitivos globalmente. La segunda característica de las S3 es que esas estrategias de especialización inteligente deberían ser el resultado final de un proceso de descubrimiento emprendedor.

La rápida adopción del concepto S3 en el ámbito de las políticas ha supuesto también que haya habido poco tiempo para reflexionar sobre cómo se relacionan estas estrategias con otras políticas existentes en el territorio. En concreto, las S3 se abogan en un contexto en el que la mayoría de los países europeos tienen políticas clúster ya establecidas que buscan facilitar las relaciones de cooperación entre empresas e instituciones que trabajan en áreas relacionadas y que tienen mucho en común con los principios básicos de las S3.

Esta reflexión sobre el impulso de las estrategias S3 y la industrialización están también presentes en España y los clústeres pueden ejercer de palancas en la definición e implementación de las S3. Para ello es muy importante tener primero un diagnóstico de cuáles son las capacidades particulares de las que se dispone en España.

Continúa leyendo

In collaboration with