Calvo Sotomayor, I., Álvarez Pelegry, E.
Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto
Castellano// ISSN: 2340-7638 // Palabras clave: energía, start ups, emprendimiento
Descripción
¿Cuáles son los factores y hechos relevantes para que las ideas de negocio consigan lograr mercado y ser sostenibles económicamente? La respuesta a esta pregunta obliga a analizar y a entender qué cuestiones son fundamentales para lograr que el conocimiento y las ideas “visibles” se transformen en iniciativas empresariales de nueva creación, y en negocios con viabilidad económica. El presente informe centra el análisis en el campo de la energía, así como en el ámbito de su industria auxiliar y proveedores. Todo ello orientado a conocer las claves que ayudan a que las ideas, la investigación y el conocimiento logren ser realidades en el mercado.
Tras una breve referencia teórica a las fases del emprendimiento, el Informe centra su análisis en las entrevistas en profundidad realizadas por el equipo del proyecto a casos reales (de éxito y fracaso) enmarcados en el Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol. Este Fondo tiene como objetivo principal apoyar a Start Ups con proyectos empresariales basados en ideas innovadoras en el campo de la energía, que quieran desarrollar una nueva iniciativa empresarial.
Esta iniciativa de la Fundación Repsol se enmarca dentro del desarrollo, por parte de diversas empresas españolas, de incubadoras dirigidas a fomentar el mundo emprendedor. Entre las mismas se pueden destacar las siguientes; Wayra – Telefónica, Open Talent – de BBVA, Pascual Start Up, de Pascual, Barlab, de Mahou San Miguel, y el Programa Lanzadera, proyecto impulsado por Juan Roig.
El informe se estructura de la siguiente forma: tras una breve introducción, el capítulo segundo aporta una breve referencia a las perspectivas tecnológicas en el campo de la energía, posteriormente se presenta el ciclo de vida del emprendimiento y sus factores clave, en el capítulo tercero. En el capítulo cuarto se muestra el análisis de casos vía entrevistas a iniciativas empresariales del Fondo de Emprendedores para, finalmente, exponer una serie de conclusiones.